
Después del combate moderno, regresamos de nuevo a un juego ambientado en un contexto histórico. Los anteriores habían sido de la Segunda Guerra Mundial, así que Treyarch decidió escuchar a los fans y explorar un periodo bélico tan importante que casi culmina en una Tercera Guerra Mundial: la Guerra Fría.
Aquí te traemos 10 datos curiosos de Call of Duty: Black Ops.
1. Cubo de hielo
Mason a veces le dice “Ice Cube” (Cubo de Hielo) al Agente Hudson debido a su frialdad e indiferencia. Joseph Bowman, otro miembro del equipo, es interpretado por O’Shea Jackson, mejor conocido como Ice Cube.

2. Ayuda de expertos
John Plaster, veterano de la Guerra de Vietnam, y Sonny Puzikas, ex-Spetsnaz Soviético, fueron consultados por Treyarch para que el juego fuera más realista.

3. Salto desde helicóptero
A lo largo del juego, podemos ver soldados tanto aliados como enemigos descendiendo rápidamente en cuerdas desde helicópteros. El juego está ambientado en la década de los 60s, y esta técnica de descenso fue usada por primera vez a principios de los 80s por soldados británicos durante la Guerra de las Malvinas entre Reino Unido y Argentina.

4. Kino Der Toten
Este mapa de Zombies iba a estar incluido en un DLC para Call of Duty: World at War, pero se decidió que estuviera en Black Ops debido a que Modern Warfare 2 estaba muy cerca de salir.

5. DLCs
Las primeras letras de los DLCs de Black Ops forman la palabra “FEAR” (miedo): First Strike, Escalation, Annihilation, Rezurrection.

6. Quimbara
En la primera misión, en la parte del bar, se escucha de fondo la canción “Quimbara” de Celia Cruz. El nivel está ambientado en 1961, y esa canción salió hasta 1974.

7. WMD
En la misión “WMD“, cuando controlas al equipo de Hudson en el cielo, uno de los compañeros de este se llama Harris. Esto hace referencia al actor Ed Harris, que le da voz al mismo Agente Hudson.

8. Voz
El actor que le da voz al protagonista, Alex Mason, es Sam Worthington, reconocido por sus papeles en “Avatar” (2009) de James Cameron, “Terminator: Salvation” (2009), “Furia de Titanes” (2010) e “Ira de Titanes” (2012).

9. Música
El juego tiene una fuerte influencia de música famosa de las décadas de los 60s y 70s. De los Rolling Stones podemos escuchar la canción “Gimme Shelter” en el trailer “There’s a soldier in all of us“ (hay un soldado en todos nosotros). Además, en la misión 10, la de la lancha y el río, se escucha el éxito “Sympathy for the Devil“ mientras manejamos la lancha.
En la misión S.O.G., podemos escuchar “Fortunate Son“ de Creedence Clearwater Revival, que fue un hitazo en Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. Esta canción también ha aparecido en otras películas y videojuegos bélicos, como “Forrest Gump” (1994), “Duro de Matar 4.0” (2007), “Battlefield Vietnam” (2004) y “Watch Dogs 2″ (2016).
Pero falta un grupo. 60s, música famosa… ¿y los Beatles? Bueno, en el juego no podemos encontrar canciones de ellos, pero sí hay un personaje que rinde tributo a la legendaria banda de Liverpool. El Sargento Pimienta es un personaje de la banda, que le da nombre al álbum “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” de 1967, considerado el mejor álbum de la historia por la revista Rolling Stones.

10. Top Gear
En la misión “Crash Site“, podemos encontrar a dos soldados: Pvt. Clarkson y Pvt. Hammond. Estos apellidos son una referencia a Jeremy Clarkson y Richard Hammond, presentadores del famoso programa británico Top Gear.

Para más curiosidades de esta y otras sagas, checa este link. Recuerda mantenerte al tanto de nuestra página y que ser cool, #EsDeGamers.