Después del éxito que significó el combate moderno, la franquicia regresó a sus orígenes: la Segunda Guerra Mundial. Ahora en las botas de los soldados Miller en la campaña estadounidense y Petrenko en la soviética, experimentas las peleas en los frentes del Océano Pacífico y Europa, respectivamente.
Además, fue el juego que introdujo el famosísimo modo de juego de Nazi Zombies, que se ha convertido en un clásico, favorito de los fans.
Aquí te traemos 10 datos curiosos de Call of Duty: World at War.
1. Referencias a películas
En el juego hay referencias a dos exitosas películas ambientadas también en la Segunda Guerra Mundial.
En la primera misión de la campaña estadounidense, hay un soldado aliado que pelea contra uno enemigo, y hay un logro/trofeo por salvarlo. El soldado se llama Ryan, y el logro, “Salvaste al soldado Ryan”.
La otra referencia, en la misma misión, es que hay un soldado que se llama Pyle, que es el personaje principal de la película “La chaqueta metálica” (1987).
2. Otra banneada
El juego fue prohibido en Japón por la violencia extrema que hay en contra de los soldados japoneses. Tiempo después, la prohibición fue cancelada.
3. Voces
Gary Oldman le da voz al sargento Reznov, mientras que Kiefer Sutherland le da voz al sargento Roebuck.
Oldman es reconocido por su trabajo en “El Quinto Elemento” (1997), la trilogía de Batman de Christopher Nolan (2005-2012) y en varias películas de la saga de Harry Potter (1997-2007).
Sutherland aparece en varias películas y series, como “Zoolander 2″ (2016) y “24” (2001-2014).
4. Británicos
Originalmente se tenía planeada una campaña británica para el juego. Algunas armas como la Sten y la Lee-Enfield aparecen en archivos del juego, pero no están disponibles para usarlas.
5. Inconsistencia histórica
La primera misión soviética está ambientada en 1941 y en las calles podemos encontrar un Tiger II. Este tanque no entró en servicio sino hasta 1944.
6. South Park
En el episodio “No puede ser castigado” S12E14 de South Park, podemos ver a los niños jugando Call of Duty: World at War en las computadoras.
7. En honor
En los créditos, aparece el mensaje de dedicatoria: “Para todos los veteranos de la Segunda Guerra Mundial que dieron sus vidas para proteger la libertad”.
Curiosamente esto no tiene sentido, porque si perdieron la vida, no pueden ser veteranos de la Segunda Guerra Mundial. A menos que se refieran a veteranos de guerras anteriores, como de La Gran Guerra, que hayan muerto en la Segunda Guerra Mundial.
8. Título original
En un principio, el juego iba a ser llamado “Call of Duty V”.
9. Himno de la madre patria
En el tejado del Reichstag, ambientado en 1945, la versión del himno nacional soviético que se escucha es de después de 1977.
10. Éxito total
El modo de juego de Nazi Zombies que se desbloquea después de terminar la historia principal iba a ser solamente un pequeño minijuego, pero fue tan popular que se introdujeron nuevos mapas para este modo en DLCs, además de originar toda una historia alrededor de los zombies, haciendo así que Treyarch pusiera este modo de juego, pero mucho más desarrollado, en siguientes entregas de la franquicia.
Para más curiosidades de esta y otras sagas, checa este link. Recuerda mantenerte al tanto de nuestra página y que ser cool, #EsDeGamers.
Comentarios gamers
comments